Conversaciones con Ariel Petruccelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista
MICHAEL LÖWY. Marxismo y crítica de la modernidad
Afinidades revolucionarias - Nuestras estrellas rojas y negras- Por una solidaridad entre marxistas y libertarios
La educación en la era corporativa
La lógica incomprendida de El Capital
Mujeres luchando en Venezuela
Colonialismo neoliberal. Modernidad, devastación y automatismo de mercado
Desde la Cuba revolucionaria Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin
LIBERTAD, TIERRA E IGUALDAD- Las clases populares en las revoluciones de la independencia
Una lectura antiidentitaria de El capital
La crisis mundial capitalista y el capital ficticio
La farsa neodesarrollista y las alternativas populares en América Latina y el Caribe
La tormenta. Crisis, deuda, revolución y esperanza. (Una respuesta al desafío zapatista)
Estado y capital. El debate alemán sobre la derivación del Estado
Karl Marx. Nuestro compañero
Naturaleza y forma del Estado capitalista
Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista
Marx: Ontología y método
György Lukács, . Una defensa de Historia y conciencia de clase
Contra el dinero: Acerca de la perversa relación social que lo genera, de John Holloway
Lo que usted siempre quiso saber sobre Hegel y no se atrevió a preguntar
György Lukács. Táctica y ética. Escritos tempranos (1919-1929)
TIEMPOS VIOLENTOS. Barbarie y decadencia civilizatoria
UNA REVUELTA DE RICOS Crisis y destino del chavismo
György Lukács: Años de peregrinaje filosófico
György Lukács. Ontología del ser social: La alienación
Cuadernos de Estudio Nuestroamericano.
EXTRACTIVISMO, DESPOJO Y CRISIS CLIMÁTICA
Socialismo desde abajo
La razón corrosiva: una crítica al estado y al capital
El aborto como derecho de las mujeres. Otra historia es posible
Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventura crítica
Planificación emancipadora. Subversión contra el capital desde la Venezuela bolivariana
Un revisionismo histórico de izquierda. Y otros ensayos de política intelectual
La alienación: historia y actualidad
Proyecto neodesarrollista en la Argentina
En las aulas y en las calles
La pedagogía crítica revolucionaria. El socialismo y los desafíos actuales
Bolivia. La MAScarada del poder
Teoría social y praxis emancipatoria
Pensar las prácticas sindicales docentes
Ecosocialismo. La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista
Colectiva feminista La Revuelta. Una bio-genealogía
Subjetividad y trabajo Una lectura foucaultiana del management
15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina
Los desafíos de la transición. Presentación
Poder popular y nación. Notas sobre el Bicentenario de la Revolución de Mayo
Ejercicios de Hegemonía
Agrietar el capitalismo. El hacer contra el trabajo. Índice y presentación
El fantasma socialista y los mitos hegemónicos. Gramsci y Benjamin en América Latina. Índice y presentación
La teoría de la revolución en el joven Marx, de Michael Löwy
Nosotros los indios
Pensar a contrapelo. Movimientos sociales y reflexión crítica
Pensar América Latina. Crónicas autobiográficas de un militante revolucionario. Presentación
Memoria y utopía en México. Imaginarios en la génesis del neozapatismo. Presentación
Las finanzas capitalistas. Para comprender la crisis mundial. Índice y prólogo
Trabajadores. Un análisis sobre el accionar de la clase obrera Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Introducción
Venezuela 10 años después. Dilemas de la revolución bolivariana. Prólogo de Aldo Casas
El trabajo en debate. Una investigación sobre la teoría y la realidad del trabajo capitalista. Presentación
Represión en democracia. De la "primavera alfonsinista" al "gobierno de los derechos humanos". Prefacio de María del Carmen Verdú
Erótica y Retórica. Focault y la lucha por el reconocimiento. Presentación
Zanón. Una experiencia de lucha obrera. Presentación
El Manifiesto Comunista, nueva traducción. Presentación
Constelaciones Dialécticas. Presentación
Sueños en rojo y negro
Zapatismo. Reflexión teórica y subjetividades emergentes. Prólogo
La nueva generación intelectual. Incitaciones y ensayos. Presentación
Miradas contemporáneas sobre la socieadad futura. Presentación
Cuadernos de Herramienta Nº 4: Aproximaciones a Walter Benjamin Vol. II
Cuadernos de Herramienta Nº 3: Aproximaciones a Walter Benjamin
Ernst Bloch: Tendencias y latencias de un pensamiento. Presentación
El concepto del otro en la liberación latinoamericana. Presentación
Agamben y el estado de excepción. Una mirada marxista. Presentación
Negatividad y Revolución. Theodor W. Adorno y la política. Presentación e introducción
Contra y más allá del capital. Reflexiones a partir del debate sobre el libro "Cambiar el mundo sin tomar el poder". Presentación
Hegemonía y Emancipación. Fabricas recuperadas, movimientos sociales y poder bolivariano. Introducción de los autores
Foucault y Kant. Crítica Clínica Ética. Presentación
Marxismo Abierto Volumen I. Prólogo de los compiladores
Los sentidos del trabajo. Ensayo sobre la afirmación y la negación del trabajo. Presentación
Tecnécrates. Diálogo - Presentación
Lukács y la Literatura Alemana. Presentación
György Lukács. Ontología del ser social: el trabajo. Textos inéditos en castellano. Presentación
El porvenir del socialismo. Presentación
Clase = Lucha. Antagonismo social y marxismo crítico. Presentación
Globalización totalidad e historia. Ensayos de interpretación crítica, de José Guadalupe Gandarilla Salgado
György Lukács. Testamento político y otros escritos sobre política y filosofía. Textos inéditos e castellano. Presentación
Keynesianismo: una peligrosa ilusión. Un aporte al debate de la teoría del cambio social. Presentación
Marx intempestivo. Grandezas y miserias de una aventuura crítica. Presentación
El siglo xxi ¿socialismo o barbarie?. Presentación
Globaloney. El lenguaje imperial, los intelectuales y la izquierda
Cuadernos de Herramienta Nº 2: DROGADICCIÓN", SALUD Y POLÍTICA
Ideología e irracionalidad
Exposición en el debate de Enrique Hernández
Exposición en el debate de Enrique Marí
Notas (incompletas) para una discusión con Dussel y sus contradictores
Marxismo: ¿racionalidad y ciencia... o no?
Enrique Dussel y el tercer criterio epistemológico de demarcación: Contraréplica
Exposición en el debate de Marcelo Claros
Polémica con Enrique Dussel
Sobre el concepto de "ética" y de ciencia "crítica"
¿Ciencias Sociales críticas? ¿Un nuevo criterio epistemológico de demarcación? Notas en torno a un artículo de Dussel
El programa científico de investigación de Carlos Marx (Ciencia social funcional y crítica).
Cuadernos de Herramienta Nº 1: Debate: Marxismo y epistemología.
El otro occidente. Siete ensayos sobre la realidad de la filosofía de la liberación. Presentación
China. La larga marcha. De la revolución a la restauración. Presentación
El caos planetario. Ensayos marxistas sobre la miseria de la mundialización capitalista. Presentación
¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre las metamorfosis y el rol central del mundo del trabajo. Presentación
A 100 años del ¿Que Hacer? Leninismo, crítica marxista y la cuestión de la revolución hoy. Prólogo de los compiladores
El concepto del otro en la liberación latinoamericana. La fusión del pensamiento filosófico emancipador y las revueltas sociales